Audio del texto
¿Quién es Edward Bernays (1891-1995)?
Edward Bernays nació en Viena en 1891.
Vivió 103 años.
Era sobrino por partida doble de Sigmund Freud.
Su madre es Anna Freud (hermana de Sigmund Freud), su padre es Ely Bernays hermano de Martha Bernays (mujer de Sigmund Freud).
Cuando era niño emigró con su familia a los Estados Unidos.
A pesar de la distancia física, nunca perdió el trato con su tío con quien se carteaba a menudo.
Se graduó en agricultura para complacer a su padre y trabajó algunos meses en este sector pero su verdadera vocación y donde se desarrollará profesionalmente es en la comunicación, la publicidad, el periodismo y las relaciones públicas.
De ciudadanos a consumidores
Hasta este momento, los productos se vendían por su funcionalidad y durabilidad . El propósito de los anuncios era mostrar las cualidades prácticas de los productos.
Edward Bernays aprovecha los conocimientos sobre las teorías de su tío Freud para aplicarlas a las «masas», el grupo no piensa como el individuo.
Intuye que las personas no se mueven por razones sino por emociones subyacentes.
Conseguir la creación de un mundo en que no se compran las cosas que se necesitan sino las cosas que se desean. Desear cosas nuevas incluso antes de que las cosas viejas se hayan consumido.
Pasando de ser ciudadanos a consumidores.
1928 Propaganda
En 1928 publica Propangada- Edward Bernays.
Obra donde se establecen las premisas de las que se alimentará posteriormente la publicidad. Las bases de la manipulación de masas.
Hay que lograr que las personas se comporten de manera irracional logrando vincular los productos (o la política) con las emociones y los deseos más profundos de las personas.
Algunas citas de su obra «Propaganda» son:
- «La democracia es administrada por una minoría inteligente que sabe cómo comandar y guiar a las masas»
- «Si se puede influenciar a los líderes, sea que estos lo sepan o no, automáticamente, influenciarán al grupo que dirigen»
- «Existen gobernantes invisibles controlando el destino de millones de personas. Normalmente nadie se da cuenta hasta qué punto las palabras y acciones de nuestros más destacados hombres públicos son dictadas por personas astutas situadas detrás de la escena».
Antorchas de la libertad

Edward Bernays fue el creador de la campaña publicitaria «Antorchas de la libertad» para la American Tobacco Company.
«Antorchas de la libertad» fue el eslogan utilizado para alentar a las mujeres a fumar aprovechando el deseo de las mujeres de lograr la igualdad con los hombres.
Para ello, Bernays contrató a un grupo de mujeres y durante el desfile de Pascua de Nueva York avisó a la prensa de que en el desfile se encenderían «antorchas de la libertad».
Al pasar las mujeres por delante de los fotógrafos y a la señal de Bernays, las muchachas a una vez, encendieron los cigarrillos.
A partir de aquí, Bernays remató la campaña contratando a mujeres que fumasen en lugares públicos, pagó a directores de cine para que las actrices fumasen en las películas, asociándose de esta forma «fumar» con «modernidad y sofisticación».
Otras campañas populares de Edward Bernays
- Bernays es el responsable de que llevemos reloj en la muñeca, por iniciativa suya los soldados en las trincheras comenzaron a llevarlo, asociándose con hombría y coraje.
- Bernays también asoció el automóvil con masculinidad.
- El sector cárnico lo enroló, Bernays consiguió cambiar la forma de desayunar de los norteamericanos a partir de su campaña incluyeron el bacon en los desayunos.
- Gracias a la colaboración con la Asociación Dental Americana, logró convencer al público de los beneficios para la salud de la fluoridificación del agua.
- Vistió a famosos con marcas de ropa y joyas , asociando dichos artículos con famosos.
- Se dice que llevó propaganda política extrema, en nombre de la corporación United Fruit Company (posteriormente Chiquita Brands Internacional en 1984) y el gobierno de los Estados Unidos facilitó la caída del presidente de Guatemala Jacobo Arbenz, elegido democráticamente.
- Y un largo etcétera de campañas más…
1955 La ingeniería del consentimiento
En la obra «ingeniería del consentimiento» Bernays desarrolla:
- «La manera de controlar la mente de la gente sin que ésta lo note»
- «Si comprendemos los mecanismos y motivaciones del pensamiento grupal, ¿no podemos acaso controlar y disciplinar a las masas según nuestra voluntad, sin que ni siquiera lo sospechen? – Edward Bernays
Para Bernays la propaganda es necesaria para «convivir en una sociedad funcional sin sobresaltos».
¿Todavía hoy en día hay personas que creen que a ellos la publicidad no les afecta?
Como psicóloga me pregunto continuamente…
¿Realmente con esta manipulación nuestras sociedades pueden gozar de un buen estado de salud mental?
Vendiéndonos mensajes que ensalzan la eterna juventud, el éxito (sin esfuerzo), la sexualidad descontextualizada, la posesión de la riqueza…
Por no hablar de nuestra egoísta relación con la naturaleza.
¿Esta es la sociedad que queremos seguir manteniendo?
Cada vez aumentan más los casos de depresión, ansiedad, los suicidios…por no hablar del aumento de la violencia, el consumo de pornografía, el aumento del consumo de alcohol y drogas.
¿Qué estamos haciendo con y para la humanidad?
¿Ha llegado el momento de decir BASTA?
Si os interesa profundizar sobre este tema podéis seguir visualizando este video.
Y si os quedáis con ganas de más os adjunto el enlace del documental
«El Siglo del Individualismo» , un documental realizado por Adam Curtis en 2002, consta de 4 capítulos.
Buena visión y reflexión.
Os dejo otras lecturas del blog que os pueden resultar de interés: