Audio del texto
La Navidad llega a la ciudad

Nuestras ciudades se iluminan con adornos en las calles y en los árboles, luces de colores en los balcones, escaparates decorados, belenes en las plazas.
La Navidad ha llegado un año más. Sí, ya está aquí la magia de la Navidad.
Colocar adornos de navidad y poner luces navideñas incluso antes de tiempo tiene efectos positivos en las personas, así lo asegura un estudio de 1989 realizado por Werner, SonjaPeterson-Lewis y Brown.
Por un lado, aumentan nuestras relaciones con los vecinos que pasan por nuestro hogar a admirar nuestras decoraciones, encontrando así un motivo para iniciar una conversación.
Además, vuelven los recuerdos de nuestra infancia (sufrimos una regresión), experimentamos sensaciones que vivimos de niños como la alegría por las reuniones familiares, la cabalgata de Reyes, los regalos, las comidas.
Sin embargo, para algunas personas el periodo navideño (y especialmente este año 2020) es y será un momento difícil.
Cada vez es más habitual conocer a personas quienes manifiestan que sufren tristeza en estas fechas, que no les gusta la Navidad.
La llamada “depresión navideña”, “depresión blanca” o “blues de Navidad” no está recogida en ningún manual o clasificación que estudiamos los especialistas de la salud mental, pero existe.
Los síntomas: ansiedad, tristeza, insomnio, mal humor, falta de energía, desinterés, al acercarse la festividad.
Motivos
Los motivos son variados:
- Añorar a las personas que ya no están entre nosotros porque han fallecido.
- La “obligación social de mostrarnos felices todo el tiempo” transmitida por la publicidad.
- Las múltiples reuniones familiares o laborales a las que quizás no desearíamos acudir, pero asistimos.
- Las exigencias de realizar estas reuniones en nuestra casa y que “todo” salga a la perfección.
- Es un momento en el que hacemos balance de cómo fue el año, e incluso a veces, caemos en la tentación de compararnos de cómo les fue a otras personas o de cómo nos fue en otros años.
- La aparición de gastos extras: gastar dinero en comida, regalos, vestidos…
- Estar lejos de nuestros seres queridos y no poder reunirnos
¿Cómo podemos aliviar todo este dolor?
- No te avergüences por las emociones que sientes, háblalas con personas cercanas. Hablar significa encontrar apoyo. Te sorprenderá el descubrir que no eres la única persona a la que la Navidad le entristece.
- Si echamos de menos a seres queridos que ya no están porque han fallecido, intentemos disfrutar de los que sí están: hermanos, primos, amigos, sobrinos, nietos…
Recordemos durante nuestras reuniones familiares a ese ser querido contando anécdotas desde el cariño, la alegría y el afecto.
Introducir en la sala una fotografía de nuestro ser querido puede ayudar. La ausencia absoluta o intentar “evitar” o “reprimir las emociones” lleva a un malestar mayor.
- Si celebrarás la Navidad en tu casa y quieres que “todo” salga perfecto, intenta reducir las expectativas. Las personas se reúnen por amor, aprecio…si los preparativos no salen bien, ¿qué importa? Estáis juntos. Disfrutad de ese momento al máximo.
- No te dejes engañar por la publicidad, ésta solamente recoge un momento puntual de las personas que aparecen, además son actores y actrices.
En las redes sociales también hay una gran mayoría de personas que se muestran casi siempre en su mejor momento.
La felicidad excesiva, a todas horas, todo el día, todo el año…es una utopía y tampoco es beneficiosa.
- Si vas a una reunión donde encontrarás a personas que por diversos motivos para ti son desagradables, o personas que te puedan provocar conflicto, intenta evitarlas. Si puedes siéntate lo más lejos posible.Si no puedes sentarte lejos, ponte una coraza de “no voy a entrar a su trapo” y tú a lo tuyo. Abstráete.
Requiere de cierta práctica, pero no es imposible.
Prepárate con anterioridad.
En este punto me gustaría detenerme para recordar la fábula budista de “El regalo”.
«El regalo»
La fábula dice así:
“Hace mucho tiempo, se encontraban unos discípulos meditando junto a Buda. Se acercaron unos hombres y empezaron a insultarle.
Buda, NO HIZO NADA más que cerrar sus ojos aguantando estoicamente.
Los discípulos estaban enfadadísimos y le preguntaron:
– Maestro ¿Por qué has permitido que te insulten sin haberte defendido?
Buda preguntó a uno de sus discípulos:
-Si yo tengo un caballo, te lo regalo, pero tú no lo aceptas, ¿de quién sigue siendo el caballo?
El discípulo respondió:
-¡Tuyo!
Lo mismo pasa con quiénes te ofenden. Tú y solo tú decides si aceptas las ofensas o no.
Por tanto, en ese momento en el que te encuentres con esas personas recuerda que quien ofrece un regalo lleno de odio, si tú no lo aceptas se queda con ese regalo.
- Si te toca estar lejos físicamente de tus seres queridos por Navidad, aprovéchate de la tecnología. Puedes compartir vídeos, fotos, hacer una conferencia y transmitiros el amor que os une.
- Si en tu familia sois muchos y te abruma la idea de gastar mucho dinero en regalos, una alternativa que puedes proponer entre tus familiares es realizar el famoso y conocido “amigo invisible”, para reducir el número de regalos a comprar. Recuerda que sin gastarse mucho dinero se puede hacer un magnífico regalo, además del momento tan divertido que se pasa en familia mientras se abren los regalos. No olvides que regalar es emocionar. No es lo que pagas por ese regalo es en lo qué piensas cuando te imaginas a esa persona abriéndolo. Incluye notas, frases…
- Por favor, cuando hagas el balance de fin de año, no te compares. Detrás del éxito de cualquier persona hay mucho sacrificio, solo que en ocasiones, vemos solamente el éxito, el camino que han recorrido para obtenerlo ni nos lo imaginamos. Admira a esas personas a las que envidias y aprende de ellos-as. La competitividad, la comparación están muy presentes en nuestra sociedad, pero desde hace tiempo hay muchos estudios que sostienen que lo mejor es la colaboración. Lo importante es entender que todas las personas somos ÚNICAS.
Espero haberte transmitido con todos estos puntos un poco de serenidad para que te acompañe durante las fiestas que se avecinan.
Aprovecho para mandarte mucho afecto y desearte:
¡FELICES FIESTAS!
¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2021!!!
Todo el cariño de Gemma, Atrevida y Fritz
